Agenda deportiva: el Autódromo municipal recibe automovilismo internacional y arranca destacado torneo de rugby
El TCR Sudamericano inicia su temporada automovilística en Rosario con actividad en pista desde este viernes y hasta el domingo. Además, el Torneo Regional del Litoral pone en juego la ovalada.
Marzo se despide a puro deporte en Rosario. Este fin de semana la ciudad es sede de destacados eventos, entre los que sobresalen la apertura de la temporada 2025 del TCR Sudamericano en el Autódromo municipal, una de las categorías automovilísticas más destacadas del continente. Habrá actividad en pista desde este viernes y hasta el domingo. Además, el sábado se inicia el año del Torneo Regional del Litoral de rugby, el certamen más importante de la región que tendrá gran presencia de equipos rosarinos. También habrá eventos de fútbol infantil, judo, pádel, tenis, vóley playa, polo acuático y squash, además de otra jornada de Calle Recreativa.
Fútbol: se define la Newell’s Cup
Este viernes 28 de marzo culmina el Torneo Internacional Illinois Newell’s Cup de Fútbol de las categorías 2016 y 2017 que se disputa en el Predio Malvinas Argentinas del Club Newell's Old Boys (Zeballos 3185). Organiza Newell’s. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Automovilismo: el TCR South America arranca en Rosario
Del viernes 28 al domingo 30 de marzo, en el Autódromo Municipal de Rosario Juan Manuel Fangio (Av. Jorge Newbery 8498) se inicia la quinta temporada del TCR South America. La apertura tendrá, entre otros, a los argentinos Leonel, Tiago y Mariano Pernía, Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni, además del brasileño, ex Fórmula 1, Nelson Piquet Jr. El comienzo de la actividad en la pista de 4.000 metros de extensión será el viernes, a las 11, en la primera prueba comunitaria de los nuevos neumáticos que tendrá el TCR South America esta temporada. También correrán la Fiat Competizione y las Categorías Agrupadas Federadas (CAF).
Cronograma
Viernes
- 11.00 Entrenamientos Comunitarios 1 (TCR)
- 14.35 Entrenamientos Comunitarios 2 (TCR)
- 19.00 Conferencia de Prensa en el Monumento a la Bandera
Sábado
- 9.55 Entrenamiento oficial 1 (TCR)
- 13.10 Entrenamiento oficial 2 (TCR)
- 13.50 Clasificación (Fiat Competizione)
- 15.00 Clasificación (CAF)
- 17.00 Clasificación (TCR)
- 17.55 Carrera 1: 20 minutos + 1 vuelta (Fiat Competizione)
Domingo
- 9.00 Carrera 1: 20 minutos + 1 vuelta (TCR)
- 10.00 Carrera 2: 25 minutos + 1 vuelta (Fiat Competizione)
- 10.45 Series (CAF)
- 12.00 Carrera 2: 30 minutos + 1 vuelta (TCR)
- 14.00 Series (CAF)
- 15.30 Finales (CAF)
Judo: Apertura Santafesino en la ex Rural
Del viernes 28 al domingo 30 de marzo, en el Predio Ferial Parque Independencia (ex Rural, Bv. Oroño 2496) se realiza el Torneo Apertura Santafesino de Judo para las categorías Promocionales, Juveniles sub 13 y 15, Cadetes, Kyu Novicios y Graduados, Juniors Novicios y Graduados, Seniors, Escuelita Deportiva, Katas.Organiza la Federación de Judo Santafesina. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Polo acuático: Nacional sub 13 Mixto en Provincial
Del viernes 28 al domingo 30 de marzo, en el Country del Club Provincial (Av. Jorge Cura y Pueyrredón) se desarrolla el Torneo Nacional de Polo acuático de la categoría sub 13 Mixto. Organiza la Federación Rosario de Natación. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Rugby: arranca el TRL
Este sábado 29 de marzo comienza una nueva edición del Torneo Regional del Litoral (TRL) de Rugby. El Top 9 tendrá 18 fechas en su primera fase. En nuestra ciudad, Old Resian Club recibe a Santa Fe Rugby en esta primera jornada. Los clubes intervinientes son Jockey de Rosario, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Duendes, Old Resian, CRAI, Santa Fe Rugby, Estudiantes, Rowing y Jockey de Venado Tuerto. Organizan las Uniones de Rugby de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.
Tenis: 3ra. del Interclubes
Este domingo 30 de marzo se disputa la tercera fecha del Torneo Interclubes de Tenis de las categorías primera Damas y Caballeros, en diversos clubes pertenecientes a la Asociación Rosarina de Tenis, organizadora del mismo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Vóley playa: Juveniles 'Reyes y Reinas' en La Florida
Este domingo 30 de marzo, en el Balneario La Florida se hace el Torneo de Juveniles 'Reyes y Reinas' de Vóley playa. Organiza la Asociación de Voleibol de Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Squash: 1ra fecha del Apertura
Del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril, en Procenter (San Martín 1367) se juega la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de Squash para todas las categorías. Organiza Procenter y fiscaliza la Asociación Santafesina de Squash Rackets. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Pádel: encuentros de esta semana
Continúan los torneos de Pádel, que cuentan con la colaboración de la Secretaría de Deporte y Turismo municipal. Hasta el domingo 30 de marzo es el turno de la Serie 1 - Circuito 2025, categoría sexta Caballeros (C6) de la Copa Rosarina en el Pádel Obsesión. Organiza Pádel Play. Por otra parte, del viernes 28 al domingo 30, en Esquina Pádel y Utopía Pádel hay partidos correspondientes al Circuito Rosarino de Ladies & Veteranos - Serie 1 para las categorías quinta damas +40 y séptima caballeros +35. Organiza la Federación Santafesina de Pádel. Mientras que este sábado 29 y domingo 30, en el Lavalle Center (San Nicolás 965) se disputa la 1° Serie de Menores, Damas y Caballeros, de las categorías Escuela, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18. Organiza la Asociación Santafesina de Pádel.
Calle Recreativa con muchas actividades
Este domingo 30 de marzo, de 8.30 a 12.30, en Calle Recreativa habrá propuestas para toda la familia.
En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) se juega al newcom y se dicta una clase de zumba (a las 9.30) brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3x3.
'Juguemos en Calle' está en dos lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín. Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
El Parque Infantil de Educación Vial abre también los domingos para que niñas y niños puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la que, a través de actividades lúdicas y recreativas, realicen acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 12 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño al 2300).
De 9.30 a 12.30 se desarrolla el 'Museo al Paso', un programa del Museo de la Ciudad en el que se abre el patio de la institución para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) tiene lugar Descanso al Paso, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Estación Bienestar Iunir está, de 9 a 12 h, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12 h. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle: la Bicicletería (Rioja 2138) y El Venezolano (Balcarce 1317).
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal en octubre del 2010, que en sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. En 2021 se llegó a la extensión actual.
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.