El acuerdo con el ente nacional facilitará la detección de talentos y permitirá capacitar a entrenadores, aplicar tecnologías de evaluación física y articular con clubes y federaciones locales.
El intendente estuvo presente en el Predio Ferial junto a autoridades del Comité Olímpico y del Comité Paralímpico, además de representantes de las provincias participantes.
Las preseas de los Jadar tienen un diseño inspirado en el parque de la Independencia, el gran pulmón verde de la ciudad y corazón estratégico de la organización del evento.
El presidente del COA, Mario Moccia, destacó la importancia de los antecedentes y la visión de futuro que consolidan a la ciudad como sede de múltiples eventos nacionales e internacionales.
Se anuncian certámenes de pádel, ajedrez, tenis, pádel y patín carrera, mientras que el día de la amistad llega con una bicicleteada para las y los más pequeños, entre otras propuestas.
Este lunes se puso en marcha en el parque de la Independencia el reloj que marca lo que resta para el inicio de la máxima cita del deporte nacional, que se llevará del 9 al 14 de septiembre.
El Predio Ferial (ex Rural) y el club Provincial son sedes de la edición 70 del Torneo Argentino. Se anuncian además eventos de pádel, rugby, wushu kung fu, taekwondo ITF y Calle Recreativa.
Este sábado se desarrolló un encuentro de trabajo clave con gran parte del equipo que estará al frente del evento multideportivo más importante del país entre el 9 y el 14 de septiembre.
Desde el pasado miércoles 2 y hasta este domingo 6 de julio se desarrolla el Campeonato Nacional de selecciones de damas y caballeros. Además, se viene el Argentino de tenis de mesa.
La Secretaría de Deporte y Turismo, a través de la Dirección de Clubes, también apoyó los procesos de normalización y constituciones de una gran cantidad de instituciones de la ciudad.
El acuerdo con la Unión de Rugby de Rosario incluye la cesión de un sector del Hipódromo donde funcionarán la sede de la entidad y un Centro de Alto Rendimiento para entrenamiento y competencia.
El club Echesortu recibirá este sábado a nadadores que asisten a piletas de instituciones locales y son parte del Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR). El domingo no habrá Calle Recreativa.
Este jueves 26 se firmará un convenio con la Unión de Rosario y la Unión Argentina para instalar la sede de la asociación local y un centro de alto rendimiento con oficinas, gimnasio y cancha.
El tero que nació en los Cruz del Sur 1982 y enamoró a todas y todos en los inolvidables Suramericanos de la Juventud 2022 regresa para ser la estrella en la máxima cita del deporte argentino.
La cita es el lunes 23 de junio, desde las 18, en que se presentará la muestra itinerante 'Espacio Olímpico' tras el concurso de ideas 'Un reconocimiento para los olímpicos rosarinos'.
El domingo se corre la Maratón 42K con largada y llegada en el Monumento, pero también habrá judo, vela, pickleball, tenis y pesca con artificiales. Y otra jornada de Calle Recreativa.
La competencia internacional se llevará a cabo este domingo 22 de junio. La Secretaría de Control y Convivencia dispuso un amplio operativo en los sectores que integran el circuito de la prueba.