15 de mayo

Innovación

Educación

Abren otros 600 cupos para los talleres de Robótica Educativa que dicta la Municipalidad

Las instancias de capacitación son gratuitas, se dictan en los seis distritos de la ciudad y están destinadas a niñas y niños entre 7 y 13 años.

La Municipalidad de Rosario informa que se abrieron nuevos cupos para los talleres de Robótica Educativa para niños y niñas de 7 a 13 años que se dictan en los seis distritos de la ciudad, en el marco del Plan de Innovación que lleva adelante el Estado local. Las y los interesados pueden inscribirse través del sitio web del municipio: www.rosario.gob.ar

Se trata de 600 cupos que se abrieron para los talleres que se dictarán totalmente de forma gratuita en los seis distritos de la ciudad, por la mañana y por la tarde, para que los interesados puedan tener opciones flexibles y poder participar. La duración de los mismos es de 6 encuentros, de 1 vez por semana durante 2 meses, y comienzan la semana próxima.

La secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, valoró el crecimiento del proyecto, y destacó: "Además de que las Estaciones Digitales de los Distritos están repletas de niños aprendiendo, jugando y formándose en nuevas herramientas tecnológicas, trabajamos para que la propuesta llegue a los barrios tal como los vecinos votaron a través de Presupuesto Participativo, incorporando nuevos kits de robótica y tablets para ser utilizados de manera itinerante por toda la ciudad". 

La robótica llega a los barrios

Además de dictarse en los seis centros distritos de la ciudad, en el marco de las Estaciones Digitales Itinerantes también se brindarán Talleres de Robótica en la Vecinal 23 de Febrero ( Pje. Eduardo Giachino 4310), en la zona oeste. La propuesta que comenzó en 2024 busca llevar la iniciativa a los barrios y continúa reccoriendo distintos puntos de la ciudad cada vez que se abren nuevos talleres, aproximadamente cada 2 meses.

En la edición anterior, que finalizó este mes, se llevó adelante en el Centro de Expresión Comunitaria Scouts (Platini 1366). Carla es miembro de la institución y valoró positivamente la iniciativa. “Sentimos que llegó la robótica al barrio, llegó la innovación al barrio. Y no solamente en nuestro barrio, que es Las Flores Este, sino en los barrios vecinos”, mencionó. 

“En cuanto a la recepción de estos niños y niñas fue hermosa y maravillosa. ¿Por qué? Porque se aprendió haciendo, se aprendió desde el día uno jugando, se aprendió a construir ese robot desde aquellos que no tenían ningún conocimiento hasta aquellos que por ahí traían algo más porque habían hecho algún otro taller", comentó la referente del espacio.

El objetivo de las Estaciones Itinerantes es que más niñas y niños puedan acceder de forma totalmente gratuita a las propuestas educativas que se brinda cerca de su casa. El primer punto al que arribaron fue la Casa de Cultura Barrio Alvear.

Cabe señalar que desde que comenzaron las Estaciones Digitales en los distritos ya son más de 10.000 las alumnas y alumnos que se sumaron a la trayectoria educativa. Con la incorporación de nuevos espacios barriales se prevé la duplicación de este número.