Club de Emprendedores 2025: se amplía la propuesta a 12 Centros Cuidar en la ciudad
La propuesta, enmarcada en el Rosario Emprende, se duplicará este año en los espacios municipales para promover la inclusión socioproductiva. Es gratuita y ofrecerá más de 15 talleres
Este miércoles 21 de mayo se concretó el lanzamiento de la edición 2025 del Club de Emprendedores, una propuesta que busca generar estrategias de inclusión socioproductiva potenciando el trabajo en emprendimientos individuales, familiares y/o grupales. La novedad de este año es que se ampliará a 12 Centros Cuidar, dispuestos en todos los distritos de la ciudad. Y ofrecerá capacitaciones, así como acompañamiento de equipos especializados.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cuidar La Cerámica, ubicado en Molina 2850. La presentación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la subsecretaria de Economía Social, Vanesa Di Bene, y la directora de la Escuela de Emprendimientos Sociales, María Amelia Rielo.
Club de Emprendedores es una iniciativa gratuita que busca potenciar el trabajo en los barrios y brindar alternativas productivas para vecinas y vecinos en los seis distritos, con el objetivo de propiciar circuitos vinculados al trabajo que puedan ser puestos en práctica en los territorios. Por esa razón, apunta a contribuir a la sostenibilidad económica de los emprendedores, haciendo foco en la producción.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, destacó que la idea del Club de Emprendedores es justamente “encontrarte con gente, que te escuche y que te vea la cara, que dejemos un ratito el celular y que nos miremos la cara, que nos escuchemos”. Y subrayó la importancia de llegar a todos los barrios con este proyecto que, como parte del programa Rosario Emprende, promueve a los emprendedores.
En tanto, Vanesa Di Bene, referente del área de Economía Social, mencionó que se trata de una propuesta que vale la pena aprovechar porque “otorga herramientas de manera gratuita para que los vecinos de Rosario puedan laburar el eje productivo”. Y agregó: “Empezamos con seis y duplicamos, estamos en 12 clubes en 12 Centros Cuidar en los 6 distritos; es decir, no dimos ni un paso atrás con la propuesta y eso tiene que ver con una decisión política”.
Para el 2025, debido a la creciente demanda, el municipio decidió redoblar la apuesta sumando 6 espacios nuevos para el Club de Emprendedores; alcanzando así un total de 12 Centros Cuidar, dispuestos en los 6 distritos de Rosario. Cabe mencionar que, a lo largo del 2024, se dictaron más de 15 talleres de diferentes rubros, en los cuales 186 personas participaron de manera activa. Y entre las propuestas se incluyeron temáticas como marketing, orientación laboral, análisis de costos, entre otros.
Durante este año, el Club de Emprendedores funcionará en 12 Centros Cuidar, con distintas propuestas por distrito:
- Centro Cuidar Viaducto (Distrito Centro. Bv. Avellaneda 332)
- Centro Cuidar La Cerámica (Distrito Norte. Molina 2850)
- Centro Cuidar La Esperanza (Distrito Norte. Herrera 2240)
- Centro Cuidar Ludueña Norte (Distrito Noroeste. Bielsa 6001)
- Centro Cuidar Emaús (Distrito Noroeste. Génova 7958)
- Centro Cuidar Barrio Plata (Distrito Sudoeste. Nuestra Sra. Del Rosario 3600)
- Centro Cuidar Tío Rolo (Distrito Sudoeste. Bv. Avellaneda 6915)
- Centro Cuidar Mangrullo (Distrito Sur. El Mangrullo 5151)
- Centro Cuidar La Casona (Distrito Sur. Parque del Mercado)
- Centro Cuidar Parque Oeste (Distrito Oeste. Av Rouillón 2050)
- Centro Cuidar Vía Honda (Distrito Oeste. Comandos 602 4002)
- Centro Cuidar San Francisquito (Distrito Oeste. Iriondo 2612)
El proyecto del Club de Emprendedores se enmarca dentro del programa Rosario Emprende, el cual busca promover la inclusión socioproductiva y orienta a quienes cuentan con un proyecto autogestivo. Se basa en la educación popular, el diálogo de saberes y el aprendizaje colectivo.
El Club de Emprendedores está orientado a aquellas personas que quieren iniciar un proyecto laboral y no saben cómo hacerlo, y a quienes ya lo tienen en marcha pero desean perfeccionarlo. Siendo una iniciativa que intenta territorializar el saber y hacerlo más accesible a los vecinos, con encuentros prácticos que se desarrollan de acuerdo a las demandas y necesidades de los mismos.
Sobre el programa Club de Emprendedores
Esta propuesta está dirigida a personas interesadas en involucrarse en un proyecto laboral o quienes cuenten con un emprendimiento de producción, elaboración y/o comercialización de productos o prestación de servicios. Y tengan inquietudes relativas a su planificación y ordenamiento, en busca de jerarquizar ese proyecto.
El objetivo de este programa es entregar herramientas prácticas a los participantes, en función de la demanda específica, para ser efectivamente puestos en práctica en los territorios.
Centro Cuidar La Cerámica
MOLINA MANUEL IGNACIO 2850
4806172