22 de mayo

Temas del día

Ambiente

El municipio entregó plantines a productores que trabajan en el Cinturón Verde

Las familias destinatarias se habían visto afectadas por sucesivos eventos meteorológicos. Las bandejas contienen lechuga, repollo blanco y colorado, brócoli, coliflor, cebolla de verdeo e hinojo.

El municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, entregó bandejas con plantines de hortalizas a familias de productores que trabajan en el cinturón verde de Rosario, que se vieron afectados por sucesivos eventos meteorológicos registrados en la zona desde fines de 2024 hasta mayo de este año.

En total se entregaron 73 bandejas de plantines de hortalizas (lechuga, repollo blanco, repollo colorado, brócoli, coliflor, cebolla de verdeo e hinojo) a 9 familias de productores. Cabe destacar que las familias productoras dedicadas a la horticultura, ubicadas en suelo de la ciudad de Rosario, vienen sufriendo fuertemente las consecuencias de diversas inclemencias climáticas. 

Es importante destacar que se trata de pequeños productores familiares, que se encuentran en una delicada situación socioeconómica debido a que han tenido que afrontar los gastos de insumos y renta de la tierra, encontrándose privados de ingresos por la pérdida de las cosechas mencionadas. 

Durante el período estival 2024/2025 se han enfrentado a condiciones y eventos climáticos adversos, que han ocasionado la interrupción del ciclo productivo en las quintas hortícolas, con un mes de enero que se caracterizó por altas temperaturas y sequía que provocaron la baja emergencia de semillas en la siembra y el deterioro de las especies en producción, especialmente las de hoja (lechuga, rúcula, repollos, achicoria), de raíz (zanahoria, remolacha) y de frutos (tomate, berenjena, pimientos, zapallito de tronco, calabaza y zapallo).

En el mes de febrero, continuaron los días sumamente cálidos con temperaturas cercanas a 40 grados, alternados con eventos de tormentas intensas (lluvia, vientos fuertes y granizo), como la acontecida el miércoles 5, cuando se registraron 120 mm en pocas horas (todo el mes acumuló 234 mm). 

Según el relevamiento realizado por el equipo técnico del Programa Cinturón Verde de la Municipalidad de Rosario, las pérdidas estimadas en ese momento fueron de aproximadamente un 80%. Las condiciones y situaciones indicadas provocaron grandes daños en las especies de la temporada primavera-verano, que se encontraban en febrero en una etapa avanzada de producción o en condiciones de cosecha.

En los eventos climáticos del mes de marzo, de continuas lluvias, muchas de ellas de gran severidad e intensidad, también se vio perjudicada la calidad productiva del suelo, hubo daños en las infraestructuras, instalaciones con protección de medias sombras (malla y postes arrancados), y en cultivos bajo invernáculos (con roturas de postes y plásticos).

La población afectada alcanza a familias que cubren una superficie de 320 hectáreas. Y se estima que les llevará más de dos meses la posibilidad de generar nuevos ingresos.