28 de mayo

Temas del día

Emergencias

Prevención

Tras la tormenta, unos 600 operarios del municipio trabajan en la normalización de la ciudad

Equipos municipales atienden contingencias por anegamientos, arbolado y columnas y cables caídos.

Luego de la tormenta que afectó a la ciudad y la región durante la noche del lunes 26 y la madrugada de este martes 27 de mayo, unos 600 agentes municipales trabajan para atender las contingencias más urgentes y dar respuestas a reclamos de vecinas y vecinos. Cabe recordar que si bien cesó el alerta por tormentas, continúa vigente para esta mañana una advertencia amarilla por vientos, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Según el monitoreo del área Gestión de Riesgo y Protección Civil, los reclamos recibidos hasta las 9 de la mañana de este martes contabilizaban un total de 66: 39 referidos a arbolado; 21 a contingencias por cables cortados y columnas caídas o en riesgo, y 6 por anegamientos transitorios. Los distritos Oeste y Centro concentraron la mayor cantidad de reclamos con un 33,33% y 18,18% de las incidencias totales, respectivamente.

“En el marco del doble alerta que teníamos vigente para nuestra región, por tormentas y viento, llegó el fenómeno con lluvia persistente, actividad eléctrica y el dato característico de la intensidad de las ráfagas, sobre todo durante la madrugada”, detalló el director General de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Gonzalo Ratner sobre la tormenta.

Y amplió: “Tuvimos 27,7 mm de agua según nuestra estación meteorológica, y ráfagas de viento que comenzaron más intensas pasada las 3 de la mañana, alcanzaron una velocidad de 81 kilómetros cerca de las 4 de la mañana, y se sostuvieron hasta las 5 con intensidades similares, muy cercanas a los 80 kilómetros”.

“El alerta por vientos continúa en la mañana, ha cesado el alerta por tormenta, pero continuamos bajo alerta por vientos, por lo que hay que tener precaución. Este tipo de alerta va disminuyendo de forma paulatina, así que la intensidad de las ráfagas van a ir disminuyendo a medida que avance la jornada”, informó Ratner.

Además, el funcionario recordó a la población que por reclamos de caída de árboles, ramas, cables o columnas se comunique a la línea gratuita 103 de Protección Civil. También se pueden realizar reclamos mediante MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415440147.

En ese sentido, es importante destacar que recientemente se incorporó a MuniBot, en la opción A-Reclamos, el correspondiente a emergencia por anegamiento, es decir para reclamar cuando hay agua acumulada en una calle o una esquina.