Agosto en el CEC: obras de teatro y danza contemporánea para disfrutar en Rosario
Tres destacadas obras integran la programación del ciclo Escena CEC que promueve el talento local, las producciones de excelencia y ofrece experiencias escénicas de gran calidad al público.
El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) presentará durante el mes de agosto tres destacadas producciones teatrales, que incluyen una obra de danza y que formarán parte del ciclo Escena CEC. La programación fue especialmente pensada para fortalecer el entramado cultural local y ofrecer experiencias escénicas de gran calidad al público rosarino.
La primera obra en llegar a escena será La Mujer Puerca el viernes 1° de agosto con dos funciones a las 20 y 21.30. Una pieza escrita por Santiago Loza, dirigida por Lisandro Rodríguez e interpretada por Valeria Lois que retoma el espíritu de los relatos dickensianos para narrar la historia de una huérfana en busca de un lugar donde pertenecer.
Esta fábula contemporánea es protagonizada por una figura ridícula y entrañable que oscila entre el melodrama y el humor, invitando a las y los espectadores a reflexionar sobre el desarraigo, la fe y la ternura en un mundo que margina. Las entradas se pueden adquirir ingresando al siguiente enlace: www.1000tickets.com.ar
También en el marco ciclo Escena CEC, el jueves 7 de agosto a las 20 h se presentará Proyecto Trinchera, una obra de danza dirigida y coreografiada por León Ruiz y Marcio Pereyra, que reúne a un elenco de jóvenes intérpretes de Rosario. La pieza propone un cruce entre el folclore y la danza contemporánea como lenguajes inseparables y transformadores.
Desde la escena, las y los bailarines encarnan relatos poéticos que cuestionan las estructuras culturales heredadas, planteando nuevas formas de pensar el cuerpo, el territorio y la identidad. Las personas interesadas en asistir podrán obtener su entrada en el siguiente sitio web: www.1000tickets.com.ar
El mes culminará con la llegada de Matate, amor, protagonizada por Érica Rivas, bajo la dirección de Marilú Marini y con texto de la escritora Ariana Harwicz. Con funciones los días viernes 22 y sábado 23 de agosto a las 21, la obra aborda con crudeza y lirismo la historia de una mujer atravesada por el deseo, la maternidad y el conflicto interno. Un monólogo feroz que interpela sobre los mandatos sociales y la violencia estructural, con una puesta que ha cosechado elogios en diversos escenarios del país y del exterior. Próximamente las entradas se pondrán a la venta.
Escena CEC forma parte de las políticas culturales impulsadas desde la Municipalidad de Rosario, que buscan promover el acceso a propuestas escénicas diversas, visibilizar nuevas voces y fomentar la circulación de producciones contemporáneas de excelencia.