16 de agosto

Temas del día

Ambiente

En la «Semana del Clima» habrá un panel sobre el rol del periodismo frente al cambio climático

La actividad se realizará el miércoles 20 a las 18. Está destinada a trabajadoras/es de prensa, estudiantes de Comunicación Social, docentes, miembros de ONGs y público en general.

En el marco de la «Semana del Clima Rosario», que se realizará del 18 al 24 de agosto en el Centro de Convenciones La Fluvial (avenida Los Inmigrantes 410, Parque a la Bandera), el miércoles 20, desde las 18, se realizará el panel: “El rol del periodismo frente al cambio climático”, destinado a trabajadoras/es de prensa, estudiantes de Comunicación Social, docentes, miembros de ONGs y público en general interesado en la temática.

El panel estará integrado por las y los periodistas Jorgelina Hiba, Laura Rocha, Sergio Rinaldi y Tais Gadea Lara como moderadora. Las y los interesados en participar pueden inscribirse completando un formulario en: www.semanadelclimarosario.com.ar

Tais Gadea Lara es periodista multimedia especializada en cambio climático. Co-fundadora y directora de Conexión Coral, un sitio de noticias sobre ambiente y cambio climático. Desde 2014 cubre el proceso de negociaciones climáticas y política internacional. En 2024 trabajó en un proyecto global para ayudar a los medios y periodistas en una mejor cobertura del cambio climático en el Constructive Institute (en Aarhus, Dinamarca).

Jorgelina Hiba es periodista especializada en ambiente y en temas agropecuarios. Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Ginebra, Suiza. Autora de la investigación periodística www.paranaextremo.ar. Editora de la web de noticias ambientales www.dosambientes.net. Colaboradora en medios locales, nacionales e internacionales. Columnista de temas ambientales en la radio de la Universidad de Rosario.

Laura Rocha es periodista ambiental. Co fundadora y presidenta de la Asociación Civil Periodistas por el Planeta, fue columnista ambiental del diario La Nación durante 17 años. Cubrió cumbres internacionales del clima (la COP en Buenos Aires, Río+20, la Cumbre de París y la COP22 en Marrakech) así como varios eventos internacionales relacionados con el clima. En la actualidad es periodista free lance de Infobae. Conduce hace 10 años el programa de radio Cuestión Ambiental, en FM Cultura.

Sergio Rinaldi es periodista de radio especializado en temas ambientales. Trabaja en LT8 Radio Rosario (AM 830). Creador y coordinador del Ciclo de Ecología.

Datos sobre el panel

El encuentro tiene como objetivo trazar un panorama general sobre distintos conflictos ambientales existentes no sólo en Argentina sino en todo el mundo, y que rol debe tener el periodismo para fortalecer los espacios de comunicación y dar voz a nuevas problemáticas relacionadas con el ambiente.

Se propone también recuperar experiencias y momentos en los que la crisis climática y ambiental no formaba parte de la agenda pública, y los desafíos que implica visibilizar estos temas en ese contexto, generando un valioso intercambio de ideas entre las y los participantes.

Además, se charlará sobre el rol fundamental que deben tener los medios de comunicación para abordar distintos problemas relacionados con el ambiente, para poder trazar un punto de inflexión y frenar lo que se perfila como un ecocidio.

Cabe destacar que el periodismo ambiental se encarga de la actualidad relacionada con la naturaleza y el ambiente, y trata –de alguna manera– de despertar una conciencia ecológica entre la población. Además del cambio climático, aborda un amplio abanico de temáticas, entre ellas biodiversidad; recursos hídricos; contaminación; desastres naturales; políticas ambientales y desarrollo sostenible.

La «Semana del Clima Rosario» forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en noviembre en Belem, Brasil. El evento en nuestra ciudad –el primero de estas características a realizarse en Sudamérica– es organizado por la Municipalidad de Rosario y la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA). 

Para más información, ingresar a: www.semanadelclimarosario.com.ar