Javkin: «La nueva constitución de Santa Fe será nuestro certificado de libertad»
En el acto por los 175 años de la muerte de San Martín, el intendente ponderó el legado del prócer y afirmó: “Este 17 de agosto el espíritu autonomista late fuerte en este millón de almas".
El intendente Pablo Javkin presidió en la mañana de este domingo 17 de agosto el acto por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. En la ocasión, el mandatario puso en valor la gesta del prócer, su valentía y determinación, y su lucha por la autodeterminación de los pueblos. “Conmemoramos 175 años de la inmortalidad de aquel legado incólume que nos inspira a decidir nada más y nada menos que por nosotros mismos”, señaló y aseveró, en relación al histórico proceso de reforma constitucional que vive la provincia: “La nueva constitución de Santa Fe será nuestro certificado de libertad. Y celebraremos el Tricentenario con el orgullo de ser la generación que tuvo el coraje de consagrar, al fin, la autonomía plena para la ciudad”.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del Libertador de la patria, ubicada en la manzana comprendida por las calles Córdoba, Dorrego, Santa Fe y Moreno, Javkin expresó: “Pocas gestas determinaron con tanta vehemencia el futuro de todo un continente como lo hizo la obra del General José Francisco de San Martín. Más que un militar, fue un hombre de principios, padre de la patria, constructor de la unidad de los pueblos. Con su valentía, la lucha por la independencia abrió el camino para que América del Sud se invistiera de la bandera de la libertad. Ese fue el nacimiento de nuestra nación”.
“Hubo un tiempo en el que la independencia parecía un sueño lejano. Hasta que San Martín, junto al ejército de los Andes, cruzó la Cordillera y borró todo límite de lo imposible”, subrayó el mandatario, para seguidamente afirmar: “Este 17 de agosto, el espíritu autonomista late fuerte en este millón de almas. Rosario está próxima a cumplir tres siglos de vida, preparada para enarbolar la tan anhelada bandera de la autonomía y la libertad”.
“No nos olvidamos de todo lo que hemos enfrentado para llegar hasta acá. Peleamos durante mucho tiempo, en soledad, soportando las injusticias que se dijeron de nuestra ciudad. Hasta que un día todos, nos unimos en la misma fila y le dimos la batalla definitiva a las mafias”, manifestó el titular del Ejecutivo local, y reforzó: “Lo dijo con firmeza nuestro gobernador, los tiempos de la Rosario azotada por la violencia quedaron atrás. Porque no hay delito que quede sin investigar, sin condenar. Se llega hasta las últimas consecuencias. Ante la impunidad, ni un mínimo margen de tolerancia”.
“Rosario recuperó la paz. Rosario volvió, mirando la otra orilla orgullosa de su identidad, porque ahora sí podemos animarnos a imaginar nuestro futuro. Ahora nada nos impide aspirar a algo aún mayor. Somos hijos e hijas de una historia de no pedir permiso. La grandeza no puede esperar”, destacó, para seguidamente recordar que “Rosario se hizo ciudad a sí misma, sin estar en los planes de nadie, sin tener un fundador”. “Nunca fuimos capital, pero desde el comienzo supimos que nuestra rebeldía única nos llevaría lejos. Crecimos como ninguna otra ciudad, le dimos a la Argentina una puerta al mundo, empujamos el crecimiento y el desarrollo del país todos los días”, consideró.
“En estos 300 años de historia, hemos podido contra toda adversidad, demostrando una y otra vez que la tozudez rosarina siempre, pero siempre, puede”, remarcó Javkin e hizo mención a una de las enseñanzas del prócer (‘serás lo que debas ser o no serás nada’) que sintetiza, dijo, lo que la ciudad siente en este momento. “Rosario va a ser lo que debe ser: una ciudad protagonista y dueña de su destino”, concluyó.
Para cerrar, el titular del Ejecutivo local rememoró que “la primera constitución nació al calor de ideas federales”, luego sumó que “la constitución del ‘94 ratificó la autonomía municipal”, para finalmente asegurar: “La nueva constitución de Santa Fe será nuestro certificado de libertad. Y celebraremos el Tricentenario con el orgullo de ser la generación que tuvo el coraje de consagrar, al fin, la autonomía plena para la ciudad”.
Presentes
En la oportunidad, acompañaron al intendente la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la titular del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; legisladores nacionales y provinciales, concejalas y concejales, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; integrantes del Ejecutivo municipal, miembros del Poder Judicial, de la Mesa Interreligiosa, de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y policiales, representantes de instituciones y establecimientos educativos, cuerpo consular, asociaciones sanmartinianas y ex combatientes de Malvinas, así como vecinas y vecinos.