El rock de Rosario cobra vida con una muestra en el Galpón 11
La exposición “La Canción del Barrio. Viaje gráfico y audiovisual por la historia del Rock de Rosario” se podrá visitar con entrada gratis los sábados, domingos y feriados hasta fin de noviem
A partir del sábado 20 de septiembre, el Galpón 11 (Estévez Boero 980) abrirá sus puertas para presentar “La Canción del Barrio. Viaje gráfico y audiovisual por la historia del Rock de Rosario”, una exposición que recorre el surgimiento y la evolución del rock local. La muestra se podrá visitar de manera gratuita hasta fines de noviembre, los sábados, domingos y feriados de 16 a 21 h.
La exposición propone una inmersión en el universo musical rosarino a través de afiches, fotografías, videos y discos, destacando momentos, bandas y movimientos que marcaron una identidad propia dentro de la escena nacional.
La apertura de La Canción del Barrio contará con la actuación de Los Bardos, banda con una fuerte impronta y energía rosarina que hace un recorrido por el rock, pop y raíz latinoamericana con espíritu colectivo para bailar, cantar y disfrutar música con poesía.
Distribuida en la geografía de los barrios, entre clubes de Echesortu, bares de la zona sur y teatros del centro, la música tiene una imagen: fotos, programas de mano, afiches, notas periodísticas y también videoclips, o algún recital filmado por un familiar con una cámara prestada. En esos retratos, como en una canción, se encuentra la historia de Rosario. De Los Wild Cats a Los Sucesores de la Bestia, de Pablo El Enterrador a Identikit, el rock de la ciudad es la historia de un sonido en constante evolución y también es el relato de cruces, amistades y encuentros.
Sobre Canción del Barrio
La Canción del Barrio es una propuesta del Galpón 11 que busca recuperar y poner en valor la historia musical de Rosario. El material gráfico incluido en esta muestra pertenece al archivo personal de Sergio Rébori. Además, el itinerario cuenta con archivos audiovisuales cedidos por la Cinemateca de la Municipalidad de Rosario y con CDs publicados por la Editorial Municipal de Rosario.
Las y los interesados en asistir podrán encontrar información en el siguiente enlace: rosario.gob.ar/cultura