Invitan a participar de una nueva visita guiada al cementerio El Salvador
El sábado 1 de noviembre, a las 10, el municipio organizó un recorrido en conjunto con la colectividad croata para celebrar la «Svi sveti». La actividad es gratuita y se suspende por lluvia.
La Municipalidad de Rosario, en conjunto con la colectividad croata, invita a una nueva visita guiada al cementerio El Salvador (Ovidio Lagos 1840) este sábado 1 noviembre a las 10, para celebrar la «Svi sveti» o el día de «Todos los santos». La actividad es abierta a toda la comunidad, gratuita y no requiere inscripción previa. Se suspende por lluvia.
Para esta efeméride, que se conmemora todos los 1 de noviembre, la colectividad croata propone un recorrido respetuoso para honrar a sus antepasados. En este sentido, se intenta recuperar una tradición de mitad del siglo XX, en la que el cementerio El Salvador era punto de encuentro para aquellos compatriotas que visitaban los nichos y panteones, con flores y ornamentos coloridos para adornar el camposanto.
El recorrido tendrá como eje la historia, la cultura, las costumbres, los rituales y la simbología de esta colectividad en las tumbas de la necrópolis. Se recorrerán los panteones de la/os primera/os inmigrantes croatas en llegar a Rosario y sus grandes hazañas y en el marco de la celebración de Svi Sveti (Todos los santos), se hará una ceremonia al estilo croata, con objetos traídos directamente de Croacia. Al finalizar, el Ateneo Croata encenderá velas 'lampaši' en memoria de las y los fallecidos.
Svi Sveti es una festividad de gran importancia, donde las familias se reúnen para honrar a sus difuntos decorando las tumbas con flores y encendiendo linternas. En Croacia es feriado nacional y todas las ciudades alteran los recorridos de ómnibus para que sea más fácil la llegada a los cementerios.
Cabe destacar que la actividad fue declarada de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario (Decreto N° 66.273/2024).
Sobre El Salvador
El cementerio El Salvador está inspirado en los cementerios monumentales del siglo XIX y como tal, alberga entre sus calles esculturas, plazas de mármol y construcciones de hierro muy características de la época. Podrán recorrer allí piezas de arte, así como también recorrer las tumbas de personajes ilustres de Rosario.
Se trata de un patrimonio histórico, artístico y cultural, que convoca una vez más al público a adentrarse en vivencias pasadas que siguen vivas a través de los relatos y de los objetos y construcciones tangibles. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el lugar, al tiempo que realzar la historia y cultura local, manteniendo la esencia de Rosario.