29 de octubre

Innovación

Concluyó el Taller de Videojuegos del Tricentenario y se abrió la inscripción a los últimos cursos del año

La incripción a los próximos talleres de Robótica y Videojuegos está abierta a través de la web www.rosario.gob.ar

La Municipalidad de Rosario llevó a cabo una jornada de cierre del Taller de Creación de Videojuegos-Edición Especial Tricentenario, con gran participación de familias, niñas, niños y jóvenes. El encuentro se realizó el sábado, en el marco de La Noche de Peatonales, e incluyó la entrega de diplomas y la presentación de los más de 30 videojuegos creados por las y los participantes.

En esa misma instancia, se anunció la apertura de inscripciones a la última edición de los talleres de Robótica y Videojuegos del año en los seis distritos de la ciudad, que ya pueden gestionarse a través de www.rosario.gob.ar. Cabe remarcar que dichos talleres son totalmente gratuitos, y están destinados a niños, niñas y jóvenes.

La propuesta, que forma parte del Programa Estaciones Digitales, busca promover el uso creativo y activo de la tecnología, alentando el pensamiento lógico, la innovación y el trabajo colaborativo como herramientas clave para el futuro de las juventudes.

Durante la jornada se pudieron conocer las producciones desarrolladas entre agosto y octubre de 2025: videojuegos que relatan y revalorizan la historia de la ciudad en el marco de su Tricentenario. Las obras —que van desde juegos de aventuras hasta propuestas históricas y educativas— se encontrarán próximamente en el Catálogo de Videojuegos del municipio, alojado en la página web municipal. 

El equipo docente estuvo integrado por Gregorio D’Angelo, desarrollador y profesor de la Universidad Abierta Interamericana (UAI); Kevin Dolce, creador del proyecto “Rosario por Conocer” y divulgador histórico; y Cecilia Verino, diseñadora narrativa y miembro de Women in Games Argentina. Desde una mirada interdisciplinaria, abordaron la formación combinando historia, arte, diseño y programación.

Desde su creación en 2018, el Taller de Videojuegos ha tenido un crecimiento sostenido, con 1.625 participantes entre 2021 y 2025, consolidándose como una de las propuestas más convocantes de Estaciones Digitales.

Con esta nueva edición, el municipio reafirma su compromiso con la inclusión digital y la innovación educativa, impulsando experiencias que despiertan vocaciones tecnológicas y amplían horizontes en las infancias y juventudes rosarinas.

Estaciones Digitales para todas las edades

Las estaciones digitales son espacios orientados a la enseñanza, experimentación y uso colaborativo de herramientas digitales. Alojan propuestas segmentadas por edades, desde la segunda infancia hasta adultas y adultos mayores. El objetivo es ampliar las posibilidades de acceso a la tecnología y la formación en competencias digitales para la comunidad de los seis distritos de la ciudad. Las propuestas pedagógicas están dirigidas a públicos específicos.

-Para niñas, niños y adolescentes: Robótica Educativa y Creación y Programación de Videojuegos, 

-Para adultas y adultos mayores: Recorrido digitales (Taller sobre el uso del celular y asesoramiento digital), 

-Para emprendedores: Herramientas Digitales y Financieras.