La propuesta itinerante, que tiene como objetivo promover las políticas de cuidado del municipio en el territorio, inició su ciclo 2022 en el barrio Latinoamérica.
Será este sábado 12, entre las 18 y las 24. Habrá más puestos gastronómicos en todo el sector; feria de diseño y bandas en plaza San Martín y patio de comidas y recitales en plaza Montenegro.
Lo anunció el intendente Javkin durante una recorrida por el operativo barrial. Los 127 dispositivos estarán conectados a la central del 911. Luego se continuará en otros cinco barrios.
Para acompañar el inicio del ciclo lectivo, la Municipalidad dispuso una serie de acciones enfocadas a la movilidad y ordenamiento del tránsito frente a distintos establecimientos escolares.
Los encuentros se dieron en Alsina y Cerrito y Sarmiento y Salamanca. Además, hubo 10 remisiones de vehículos por alcoholemia positiva; 6 lesionados por pirotecnia y 6 heridos por armas de fuego.
Hubo sólo 5 casos de alcoholemia positiva. Fueron desactivadas varias fiestas callejeras y fue clausurado un club por excederse en la capacidad habilitada.
Las actividades desarrolladas por el Municipio y cada centro comercial, tuvieron gran aceptación y mucha afluencia de gente. Las ventas se incrementaron casi un 45% respecto al año pasado.
Miles de rosarinas y rosarinos disfrutaron la noche del viernes en Alberdi, Fisherton y zona Oeste, y el sábado por la mañana en el centro con las propuestas en la previa a las fiestas.
El Hospital Vilela y la Maternidad Martin cuentan, además de su atención en salud, con un servicio fundamental: un grupo de mujeres que de manera solidaria acompañan y contienen a las familias.
Javkin firmó el decreto para la entrada en vigencia de la flamante normativa, que reemplaza al antiguo Código de Faltas. Con este paso, ya se encuentra vigente y en proceso de implementación.
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre, el municipio organizó una serie de actividades abiertas a la ciudadanía para sumarse a la conmemoración mundial.
Se ejecutaron gran cantidad de mejoras urbanas y trabajos de mantenimiento, con epicentro en la plaza Mariano Moreno. Allí también se ofrecieron propuestas para los vecinos y vecinas de la zona.
El terreno de Berutti y Cerrito se transformó en un espacio verde para el disfrute de vecinos y vecinas, en el marco de la iniciativa que propone convertir baldíos en lugares de convivencia.
Cada quince días, en un barrio diferente, equipos de la Municipalidad junto a organizaciones sociales dan vida a una experiencia de encuentros y apropiación de espacios comunitarios
El certamen tiene como objetivo identificar las veredas realizadas a través del programa Esfuerzo compartido, en que se trabaja de manera colaborativa para mejorar el espacio público.
La vieja fuente del parque se convirtió en un espacio de juego y encuentro. Con un picnic, intervenciones artísticas y una feria gastronómica, la Municipalidad dio a conocer el espacio renovado.
La Municipalidad concretó múltiples trabajos y acciones del lunes 19 al viernes 22 de octubre, en una cuadrícula que nuclea a sectores de ambos barrios del Sudoeste.