Deportistas olímpicos y paralímpicos rosarinos continúan transmitiendo los valores del deporte y contagiando el espíritu olímpico en cada escuela de Rosario.
Este miércoles se desarrolló el segundo de los tres encuentros, centrado en personas con discapacidad mental. La última disertación será el 31 de octubre y abordará la sexualidad.
Organizado por el municipio y con la participación de instituciones, constará de tres encuentros los días jueves 18 y miércoles 24 y 31 de octubre, de 9 a 12, en el CC Roberto Fontanarrosa.
Se plantearon acciones para reivindicar los derechos de esta población ante la situación que está atravesando el país. Este miércoles hay una jornada de visibilización en el Monumento.
La intendenta visitó la sede de la Asociación Padres Por la Igualdad Rosario, que en una casa cedida por el municipio ofrece talleres y capacitaciones en oficios a más de 80 chicas y chicos.
Una niña de 9 años con discapacidad motriz recibió la identificación que habilitará a su perra Paz a ingresar con ella a lugares de acceso público, según reglamenta desde 2008 la ordenanza 8280
La formación, organizada por el municipio, constó de dos jornadas en las que se profundizaron conocimientos respecto a los derechos de discapacitados en el uso del servicio público
Es en el marco del proyecto ex Villa Olímpica que prevé 640 unidades en zona norte, de las cuales el 10% será para familias integradas por al menos una persona con discapacidad.
Se trata de Manuel Costello, Gastón Torche y Agustín Tartaglia, quienes representarán a la ciudad y el país en el Sudamericano que se disputará en Brasil. Una historia de esfuerzo y progreso.
La organización TGD Padres Rosario valoró el rol del Estado local y los avances en materia de concientización y capacitación. Aseguran que es una experiencia inédita en el país
En el espacio ubicado en Colón y Zeballos se incorporó un nuevo juego pensado para personas con capacidades motrices reducidas. También se desarrollaron reformas integrales.
Durante 2017, además, se sumaron 500 rampas, en el marco de políticas municipales que garantizan derechos para personas con discapacidad; en movilidad y turismo también la ciudad es pionera
Los alumnos, todos con discapacidad auditiva, recibieron constancia de su paso por el espacio de capacitación destinado a brindar nuevas herramientas para mejorar sus condiciones de empleabilidad.
En el marco del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, miembros de las organizaciones mostraron y comercializaron productos para las fiestas.
Organizaciones de la ciudad y la región difundirán información, exhibirán su trabajo y ofrecerán productos de elaboración propia pensados para las fiestas de fin de año.
Este año la Municipalidad de Rosario pone a disposición sillas de ruedas y senderos accesibles para garantizar la movilidad y el disfrute de todos los visitantes.
Por 6º año, el tradicional balneario municipal, caracterizado por fuerte acento en la accesibilidad, fue sede de una masiva jornada recreativa para adolescentes y jóvenes con discapacidad
Por primera vez, el Planetario mostrará una de sus clásicas proyecciones con traducción al lenguaje de señas para hacerla más accesible e inclusiva. Será este viernes 29 de septiembre a las 19.
Se encuentra abierta la preinscripción al primer curso gratuito de formación que programó el municipio para personas con discapacidad auditiva. En esta oportunidad el rubro es costura