El sitio web ofrece información para mejorar perfiles laborales y desarrollar más habilidades a través de capacitaciones gratuitas en distintos rubros.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en las oficinas de Empleo de los seis CMD. Permite sistematizar la oferta, facilitando su búsqueda. Además apunta a promover la inscripción de varones.
Carolina, de 18 años, se involucró en el programa de promoción laboral que desarrollan conjuntamente municipio y Provincia. Hoy trabaja en una peluquería céntrica y realiza trabajos a domicilio.
El registro será en los centros municipales de distrito. Gratuitos y con cupo limitados. En la primera etapa del año participaron 1.750 personas, en tanto en todo 2016 lo hicieron más de 2.600.
La iniciativa se enmarca en las políticas de cercanía del Estado local. En este caso se difundirá información sobre programas de desarrollo industrial, comercial y promoción del empleo.
La subsecretaria de Producción y Desarrollo Local, María Fernanda Ghilardi, brindó una conferencia donde repasó el trabajo de este espacio de diálogo y participación.
La Municipalidad de Rosario organizó la jornada Empleo & Futuro, con capacitaciones, talleres interactivos y conferencias de expertos acerca de lo que se viene en el mercado laboral.
El jueves 6 se realizará un evento multidisciplinario que contará con conferencias, talleres interactivos y expositores que abordarán la temática del empleo a partir del uso de nuevas tecnologías
La intendenta recorrió las flamantes instalaciones que Aceros Comeco inauguró en Presidente Perón al 7900 y elogió el esfuerzo de los empresarios locales que sigue apostando por la ciudad.
La publicación se elaboró en el marco de las actividades que realiza la comisión de Empleo y Trabajo del órgano que nuclea a instituciones sociales, políticas y económicas de la ciudad.
El objetivo es desarrollar acciones colaborativas entre ambas partes y facilitar la inserción laboral en personas que tengan entre 18 y 30 años de edad.
Autoridades de Producción visitaron las cooperativas de trabajo Mil Hojas y Trechel para profundizar diálogo e intercambio de información sobre alternativas de financiamiento y promoción laboral.
La acción se enmarca dentro de las visitas a empresas que se realizan todas las semanas a fin de mantener una escucha activa y poder brindar mas y mejores soluciones a las empresas de la ciudad.
Viviana y Miguel comparten su historia que comienza con un abuelo panadero, continúa con mucho esfuerzo y se presenta hoy como una empresa solidaria, que da trabajo a personas con discapacidad.
Incluye una iniciativa que permitirá a unos 200 jóvenes rosarinos, capacitados en el programa Nueva Oportunidad, desarrollar prácticas laborales concretas y recibir un estímulo económico.
Los emprendedores que trabajan en el Centro de Convivencia Barrial del barrio ubicado en el distrito sur, celebran la firma del convenio que les permitirá crecer y consolidarse en su actividad.
La firma tiene una larga trayectoria produciendo alimentos sanos, integrales y funcionales. Hoy abastece al mercado interno y distintos puntos del país.
La intendenta Fein recorrió una de las instituciones donde se dictan algunas de las 86 capacitaciones a 1.800 rosarinos que buscan crear su propio emprendimiento o salir al mercado laboral.