A través de diferentes capacitaciones del Programa Nueva Oportunidad, realizan y gestionan proyectos de escritura creativa, periodismo, radio y fotografía.
El miércoles en la plaza Montenegro se expondrán para la venta productos de herrería, cerámica, panificación, estética, pintura, jardinería, huerta y reciclado, elaborados en cursos de oficios.
En la muestra de fin de año del taller mostraron todo lo producido y aprendido en música, sonido, fotografía y video, con una destacada participación de chicas y chicos que asisten al espacio.
En el marco del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, miembros de las organizaciones mostraron y comercializaron productos para las fiestas.
Chicas y chicos que asisten a los talleres del CMD Olga y Leticia Cossettini celebraron un año de trabajo y aprendizaje en relación a las nuevas tecnologías en una jornada intergaláctica.
A partir de una iniciativa de Centro de Convivencia Barrial y el Centro de Salud, el fútbol media como herramienta de transformación, inclusión y convivencia en la populosa barriada del Noroeste.
Este año la Municipalidad de Rosario pone a disposición sillas de ruedas y senderos accesibles para garantizar la movilidad y el disfrute de todos los visitantes.
Tras haber participado de varias capacitaciones en artes y oficios, Maxi, de barrio 23 de Febrero, cursa ahora el Profesorado en Educación Física, mientras mantiene su pasión por el breakdance.
La iniciativa se lleva a cabo en el marco de un convenio celebrado entre la Municipalidad de Rosario, el Banco de Alimentos Rosario y el Mercado de Productores.
Profesionales de diversas áreas profundizan acciones para el desarrollo infantil en sectores vulnerables, con acercamiento personalizado junto a padres e hijos a fin de promover vínculos afectivos.
El programa destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que abandonaron sus estudios muestra un notable crecimiento también en las inserciones laborales.
Participaron más de mil jóvenes. Los partidos se disputaron en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) Nº11 y en el Estadio Municipal Jorge Newbery, el sábado 14 y domingo 15
Más de mil jóvenes de distintas provincias se congregarán este fin de semana en la ciudad. Los encuentros se jugarán en el Estadio Municipal Jorge Newbery y en las instalaciones del ISEF Nº11.
La iniciativa apunta a generar procesos de reinserción social, de integración de ellos y sus familias. La prueba piloto comenzará el 23 de octubre en avenida Pellegrini.
Inaugurada en mayo de 2016, la sede multicolor de Córdoba 3650 es un espacio de referencia para el colectivo de la diversidad sexual; muchas iniciativas contribuyen a la integración comunitaria.
En junio se firmó el decreto que oficializa la incorporación a la planta municipal de cinco personas del colectivo de travestis, transexuales y transgénero. A dos meses, cuentan sus vivencias.
Del 15 al 18 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, se sucederán numerosas propuestas lúdicas y artísticas para el intercambio de ideas y la planificación estratégica.
Se realizó en homenaje a los amigos que ya no están y es parte de las acciones que la Municipalidad lleva adelante para reducir la violencia en el barrio.