Las representaciones gráficas de los 55 deportes fueron diseñadas para comunicar de forma rápida y serán una guía de gran utilidad para participantes y espectadores.
Nadia Boggiano, Brian Impellizzeri, Fernando Carlomagno, Facundo Arregui y Yanina Martínez se ilusionan con la primera edición de estos juegos que unirán al deporte convencional y al adaptado.
En horas de la mañana, los refugios municipales cambian la dinámica y desarrollan distintas actividades y talleres con eje en la salud integral, la revinculación familiar y la inclusión social.
La integran personas en situación de calle que asisten al dispositivo municipal, donde encontraron contención y la oportunidad de proyectar un futuro distinto de la mano del arte.
Se trata del ciclo de talleres «Toco y Leo», una propuesta que promueve libros inclusivos desde la primera infancia y garantiza el derecho a la lectura para todas y todos.
La Municipalidad de Rosario continúa con la implementación del nuevo esquema de descentralización de su Servicio de Orientación para Personas con Discapacidad.
El flamante espacio, ubicado en Av. Uriburu 3800 se suma a la red municipal para brindar alojamiento, asistencia y acompañamiento durante la temporada invernal.
Se trata de un evento que celebra la creatividad, promueve la igualdad y revaloriza a las mujeres de la cultura rosarina. Será el 29 de marzo en Sgto. Cabral y el río. Entrada libre y gratuita.
Ante las altas temperaturas, se dispuso la continuidad del funcionamiento de los refugios municipales, donde, junto al espacio de Cáritas Rosario, pernoctaron unos 130 hombres y mujeres en enero.
Los refugios municipales siguen abiertos durante todo el verano. Y se dispusieron puestos de hidratación y aseo para mitigar los riesgos a los que se enfrenta esta población ante el calor extremo.
Se trata de una iniciativa destinada a promover derechos y prevenir la discriminación y las violencias fomentando la inclusión a través de actividades lúdicas y recreativas.
La nueva edición de la iniciativa que busca sensibilizar y reflexionar sobre los diferentes modos de desplazamiento y sus consecuencias tendrá lugar este jueves de 10 a 12.
La iniciativa municipal que posibilita la integración de niñas, niños y jóvenes con discapacidad cerró el año con una jornada en la plaza de las Ciencias, en pleno parque de la Independencia.
El espacio recreativo y deportivo para niñas, niños y jóvenes con discapacidad desarrollará un encuentro con otras instituciones este viernes 1° de noviembre en la plaza de las Ciencias.
Personas con y sin discapacidad compartieron con el público diversas expresiones artísticas. Una jornada de música, baile, canto y cultura por la inclusión.
La Secretaría de Control firmó una resolución que actualiza las condiciones que deben cumplir los vehículos para traslado de personas con discapacidad y/o movilidad reducida.
El municipio invita a participar desde las 17 de una jornada a favor de la inclusión en la que personas con y sin discapacidad mostrarán diversas expresiones artísticas y culturales.
El espacio deportivo, que fue remodelado y puesto en valor recientemente, fue renombrado 'Claudio Monzón'. También se disputó la primera jornada de la Copa de Plata de fútbol adaptado.
En el encuentro, que se desarrolló con la participación de organizaciones sociales, se repasaron las acciones realizadas y se presentaron propuestas para continuar el trabajo conjunto.
Cada noche, con la colaboración de organizaciones comunitarias, el municipio brinda techo, abrigo y comida caliente a quienes transitan o permanecen en el espacio público.