Estación Siberia: ya está en funcionamiento la parada segura de la Ciudad Universitaria
La nueva infraestructura, planificada por la Municipalidad de Rosario y la UNR, optimiza la movilidad e implica mejoras viales y cambios en los recorridos del transporte urbano.
Desde hoy, lunes 31 de marzo, comenzó a operar la nueva parada segura de transporte urbano 'Estación Siberia', ubicada en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el barrio República de la Sexta. El intendente Pablo Javkin, junto al rector de la UNR, Franco Bartolacci, encabezó el acto de habilitación formal de la flamante infraestructura, que optimiza la accesibilidad tanto para estudiantes como para los vecinos del sector y que conlleva además una serie modificaciones en los recorridos de las líneas de transporte que circulan por el sector.
La obra fue financiada por la UNR y planificada en conjunto con la Municipalidad de Rosario, lo que permitió no solo la instalación de ocho dársenas para el ascenso y descenso de pasajeros, sino también mejoras en la calzada, incorporación de semáforos y un reordenamiento vial en la zona, con cambios en el sentido de circulación de calles. Además, la Estación Siberia facilita el acceso a la estación de bicicletas públicas y genera dos nuevos ingresos peatonales al predio.
El intendente Javkin destacó la importancia de esta obra para la movilidad urbana del barrio y subrayó el trabajo conjunto con la Universidad para transformar la zona. “Este barrio está en transformación. Lo primero y más importante en el barrio es cómo en la universidad ha crecido el número de ingresantes, porque la vida de este barrio está muy ligada a lo que sucede dentro de la Ciudad Universitaria”, señaló, y recordó: “Esto estaba todo cerrado, no se veía, había como una frontera entre la Ciudad Universitaria y el barrio, ahora esto va a ser un pulmón de unión”.
El jefe municipal destacó además que se continúa avanzando con el plan de urbanización del barrio que el municipio y la universidad vienen llevando adelante. “Lo que estamos haciendo también es continuar con la avenida de la Siberia, que a nosotros nos va a permitir, además del proceso de llevar familias de viviendas precarias a viviendas formales, obviamente también mejorar el vínculo de la ciudad con el barrio”.
Se refirió, además, al impacto positivo que tendrá la nueva Parada Segura sobre el transporte urbano de pasajeros, permitiendo aumentar la cantidad de usuarios en el sistema. “Nosotros ahora estamos con un objetivo muy claro este 2025, comprar coches, renovar flotas y tener más pasajeros, que en definitiva es lo que nos va a hacer que el sistema sea cada vez más sustentable a pesar de carecer de los subsidios nacionales”, indicó Javkin.
“Es un paso muy importante para toda la comunidad que asiste diariamente a la Ciudad Universitaria, a la Siberia, pero también para la República de la Sexta, para los vecinos del barrio”, expresó, por su parte, el rector de la universidad, y añadió: “Nos gustó mucho poder concretar esta obra y es una enorme satisfacción ponerla en marcha; mejora las condiciones de accesibilidad al predio, también las condiciones de seguridad de nuestra comunidad, estudiantes, docentes, no docentes".
Además, Bartolacci destacó que “es una intervención que recupera todo un espacio que estaba abandonado”, y amplió: “Desde hoy los colectivos que paraban en Riobamba y Berutti estacionan para el ascenso y descenso de pasajeros en la parada segura, obviamente salvo la K que por la conectividad sigue haciéndolo en esa esquina. Y vamos a seguir trabajando con el municipio para sumar más líneas que puedan llegar hasta aquí, y con la provincia para que aquellas interurbanas que llegan cerca de la Ciudad Universitaria también puedan hacer la parada en esta parada segura”.
En la oportunidad, se inauguró además la nueva Despensa UNR, emplazada en uno de los extremos de la flamante 'Estación Siberia'. El espacio busca visibilizar y poner en valor los productos elaborados por cooperativas, emprendedora/es sociales y empresas de la economía solidaria, brindando soluciones a los consumidores y ofreciendo mejores precios y calidad en la elaboración de productos.
Como parte de la puesta en funcionamiento de la nueva parada, también se implementaron cambios en el sentido de la circulación en calle Berutti, en cercanías a la Ciudad Universitaria. Berutti de Cerrito a Riobamba, a partir de este 31 de marzo, tendrá doble mano, mientras que de La Paz a Riobamba tendrá sentido unico de sur a norte.
Además, para reforzar la seguridad vial en la zona y tomando en cuenta el número de ciclistas que ingresan y egresan del CUR se instalarán semáforos con tiempos exclusivos para ciclistas y peatones. Esta incorporación busca generar un mayor ordenamiento vial en la intersección de Berutti y Riobamba, esta última calle posee una ciclovía de doble sentido de circulación.
Del acto participaron además la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; el senador provincial Ciro Seisas; los secretarios municipales de Gobierno, Sebastián Chale; de Movilidad, Nerina Manganelli, y de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; el vicerrector de la UNR, Darío Masía; los diputados provinciales Germán Scavuzzo y Lionella Cattalini, entre otras autoridades, además de vecinos y vecinas del barrio y miembros de la comunidad universitaria.
Nuevos recorridos hacia el CUR
Los cambios de las líneas serán solo en el entorno de la Ciudad Universitaria (CUR) lo que comprende la incorporación y eliminación de paradas a partir del nuevo itinerario.
Línea 102 Bandera Roja
IDA: de su recorrido por Chacabuco, La Paz, ingreso a dársena del CUR de calle Berutti.
VUELTA: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.
Línea 115 y 115 Aeropuerto
IDA: de su recorrido por Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
VUELTA: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba a su recorrido.
Líneas 131 y 132
IDA: de su recorrido, Colón, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
VUELTA: desde la dársena del CUR de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Necochea a su recorrido.
Ronda CUR Sur
IDA: Desde Maipú, La Paz, ingreso dársena de TUP de calle Berutti.
VUELTA: desde dársena de TUP de calle Berutti, por Berutti, Riobamba, Laprida a su recorrido.
Paradas anuladas:
- Maipú y Cerrito: Ronda CUR Sur
- Cerrito y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
- Cerrito y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
- Cerrito y Ayacucho: 101N y Ronda CUR Sur
- Cerrito y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
- Cerrito y Chacabuco: 101N, 115, 131,132 y Ronda CUR Sur
- Cerrito y Esmeralda: 101N,102R,115, 131 y 132
- Cerrito y Berutti: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
- Beruti y Riobamba: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
Paradas habilitadas:
- Chacabuco y Riobamba: 102R
- La Paz y Buenos Aires: Ronda CUR Sur
- La Paz y Primero de Mayo: Ronda CUR Sur
- La Paz y Ayacucho: Ronda CUR Sur
- La Paz y Necochea: 101N, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
- La Paz y Esmeralda: 101N, 102R, 115, 131, 132 y Ronda CUR Sur
- Nueva Parada CUR: 101N - 102R - 115 - 131 - 132 y Ronda CUR Sur